top of page

En México no pasó desapercibido: IMSS, STPS y OIT conmemoran el Día Mundial de la SST con un llamado a la acción preventiva

  • Foto del escritor: Ricardo Alonso Rivera Beltran
    Ricardo Alonso Rivera Beltran
  • 29 abr
  • 4 Min. de lectura


En un país donde más de 61 millones de personas conforman la población económicamente activa, el trabajo no es solo una fuente de ingresos: es un espacio de vida.

Este 28 de abril, México se sumó con fuerza al Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, con un evento nacional coordinado entre el IMSS, la STPS y la OIT.


Una conmemoración del Día Mundial de la SST con propósito y rostro humano

Desde la Unidad de Congresos del CMN Siglo XXI, autoridades, especialistas, líderes sindicales y empresariales se reunieron el 28 de abril conmemorando el Día Mundial de la SST para reflexionar y proponer soluciones reales. El doctor Mauricio Hernández Ávila, en representación del director general del IMSS Zoé Robledo, fue enfático:

“Cada accidente laboral es una tragedia evitable. Cuidar a los trabajadores es una estrategia clave para construir organizaciones fuertes, humanas y resilientes”.

La jornada visibilizó que tan solo en 2024, 1.5 millones de trabajadores solicitaron una incapacidad temporal por un accidente, con un impacto económico en subsidios de 10,700 millones de pesos, sin incluir gastos médicos.


Avances que marcan época: Tablas, reformas y ELSSA

Alejandro Salafranca, titular de la Unidad de Trabajo Digno de la STPS, asevero que se vive una época dorada de los derechos laborales y celebró los logros recientes en materia laboral, como la reforma para trabajadores de plataformas digitales la cual permitirá formalizar hasta 272 mil trabajadores, además de brindar protección contra accidentes laborales a cerca de 658 mil personas y la histórica actualización de la Tabla de Enfermedades de Trabajo, que incluye 88 nuevos padecimientos, como COVID-19 y riesgos psicosociales.


La doctora Rebeca Velasco Reyna, Coordinadora de Salud en el Trabajo del IMSS, señaló que el objetivo de esta conmemoración es promover la cultura de seguridad, salud y bienestar para las personas trabajadoras, y reforzar el trabajo conjunto para tener centros de trabajo seguros, saludables y un trabajo digno, asimismo, reportó los avances del programa ELSSA, que suma ya:

  • Más de 140 mil asesorías

  • Asesorías en 31 mil centros de trabajo


Voces tripartitas que construyen una cultura preventiva

El evento también contó con la participación del director de la OIT en México y Cuba, Pedro Furtado Oliveira, quien recordó que este 2025 se cumplen 70 años de presencia de la OIT en México, siempre con un objetivo claro: empleo digno y decente para todas y todos.

También estuvieron presentes:

  • Francisco Cervantes Díaz (CCE), destacando la nueva cultura empresarial con sentido social.

  • José Luis Carazo Preciado (CTM), con un llamado a honrar la historia obrera del país.


Reconociendo lo mejor: Premios ELSSA 2024

Uno de los momentos más esperados del evento fue la entrega de los Premios ELSSA 2024, otorgado a empresas por sus buenas prácticas en SST. Las buenas prácticas ganadoras fueron:


Categoría 1: Prevención de accidentes en mano y tobillo

Empresa: Locomotive Manufacturing and Services (Wabtec Locomotive)

Práctica: Herramienta para retirar sección de transición + guantes anti-impacto

Resultados: Cero accidentes.

Presentó: Daniela Quiñonez Zarrabal, Coordinadora EHS


Categoría 2: Prevención de trastornos musculoesqueléticos en espalda

Empresa: Grupo Corporativo Papelera S.A. de C.V.

Práctica: “Nuestro mejor papel es cuidarte”

Resultados: Disminución de consultas musculoesqueléticas.

Presentó: Ricardo Nava Guerrero, Director de Seguridad, Higiene y Sostenibilidad


Categoría 3: Vigilancia de la salud en el trabajo

Empresa: Natural de Alimentos S.A. de C.V.

Práctica: Programa de Salud Anual

Resultados: Reducción del 65% en incidencia gastrointestinal.

Presentó: Alexia Jeanette Figueroa García, Médico de Planta


Categoría 4: Prevención de riesgos psicosociales

Empresa: Ford Motor Company – Planta Hermosillo

Práctica: Programa Psicosalud

Resultados: 88.5% de protección psicosocial.

Presentó: Jorge Alonso Matus Duarte, Coordinador Médico


Categoría 5: Promoción de salud y bienestar

Empresa: Cemex Operaciones México

Práctica: Espacio Libérate

Resultados: 34% de participación, modelo replicado en 10 unidades.

Presentó: Ingrid Vanessa Flores Ramírez, Médico Ocupacional


Jornada técnica: conocimiento que transforma

Posterior a la ceremonia, se llevó a cabo una jornada técnica con ponentes de alta experiencia en la materia, quienes abordaron los desafíos actuales en la prevención de riesgos laborales:

  • Pedro Américo Furtado de Oliveira y José Luis Barradas Cessa (OIT): Impactos de la digitalización y la inteligencia artificial en la SST.

  • Dra. Brenda Vargas Soto (CFE): Aplicación de la NOM-035-STPS-2018 y factores de riesgo psicosocial.

  • Dr. Juan Manuel Araujo Álvarez (IPN): Estudio ergonómico con método MAPO en personal de salud.

  • Dr. Rodolfo Nava Hernández (UNAM): Formación de capital humano en SST.

  • M.I. Ernesto Díaz (3M): Estándares regulatorios para la prevención de la silicosis.

  • Presentación de las buenas prácticas ganadoras.


Un evento que trascendió lo presencial

El evento fue ampliamente difundido por el IMSS en redes sociales, logrando un alto alcance nacional. A través de transmisiones en vivo, clips informativos y mensajes inspiradores, se invitó a millones de personas a reflexionar sobre su rol en la cultura de la prevención.

Revive la transmisión oficial: Facebook Live – Evento completo

Difusión en redes sociales:


Reflexión final

Este Día Mundial no fue solo una fecha en el calendario. Fue una demostración viva de que en México, la seguridad y la salud en el trabajo sí son prioridad. La alianza entre IMSS, STPS y OIT, la participación del sector privado y académico, y la voz de los trabajadores muestran que la prevención es corresponsabilidad de todos.

En Prevencionistas, creemos que cada experiencia compartida, cada dato visibilizado y cada acción preventiva construyen un país más justo y humano para quienes trabajan todos los días por México.


Referencias

Comments


bottom of page