Documentos en Seguridad y Salud en el Trabajo: GuÃas, manuales y recursos que todo Prevencionista debe tener
- Ricardo Alonso Rivera Beltran
- hace 4 horas
- 4 Min. de lectura

¿Buscas documentos confiables y actualizados sobre Seguridad y Salud en el Trabajo?
Cuando uno entra al mundo de la prevención de riesgos laborales, se da cuenta de que hay muchÃsima información por todos lados. Pero la verdadera pregunta es: ¿cuáles son los documentos en Seguridad y Salud en el Trabajo que realmente valen la pena leer y tener como referencia? En esta entrada te mostraré los recursos que yo personalmente uso para resolver dudas técnicas, legales y operativas.
Este artÃculo no intenta ser un listado extenso, sino un mapa práctico de documentos, guÃas y manuales que todo prevencionista debe conocer para trabajar de manera informada.
Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) - España
¿Por qué usar documentos del INSST si es una institución de otro paÃs?
Simple: porque tienen décadas de ventaja en la generación de conocimiento técnico en SST. El INSST es una institución del gobierno de España especializada en investigación, formación y difusión técnica sobre prevención de riesgos laborales.
En su portal puedes encontrar:
📚 GuÃas técnicas para la aplicación de normativas.
📘 Documentos técnicos sobre contaminantes, equipos, ruido, carga mental, etc.
🛠 Manuales de buenas prácticas, estudios sectoriales y fichas de seguridad.
Accede a toda su biblioteca de recursos aquÃ:
Joyas técnicas del INSST que no te puedes perder
Además de sus guÃas y documentos generales, el INSST cuenta con una serie de publicaciones que considero esenciales para cualquier prevencionista. Son materiales robustos, bien estructurados y llenos de información técnica útil:
📗 Enciclopedia Práctica de Medicina del Trabajo (2018): trata temas como enfermedades ocupacionales, vigilancia de la salud, toxicologÃa y patologÃas frecuentes. Ideal para enfoques médicos o mixtos.👉 Ver documento
📘 Seguridad en el Trabajo (2011): documento técnico completo sobre los principios, metodologÃas y aplicación práctica de la seguridad en el trabajo.👉 Ver documento
📙 Riesgos Ergonómicos (5.ª edición, 2008): excelente guÃa sobre carga fÃsica, diseño de puestos y evaluación ergonómica.👉 Ver documento
📕 PsicosociologÃa del Trabajo (2.ª edición, 2006): análisis profundo sobre estrés laboral, carga mental, y factores organizacionales.👉 Ver documento
🧪 Riesgo QuÃmico (2007): material clave para quienes manejan sustancias peligrosas o ambientes industriales.👉 Ver documento
🌬 Higiene Industrial (2008): fundamentos y técnicas de medición de contaminantes fÃsicos, quÃmicos y biológicos.👉 Ver documento
Enciclopedia de la OIT sobre SST
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) tiene su propia enciclopedia en lÃnea, completamente gratuita.
Está organizada por temas y puedes encontrar contenido técnico sobre:
Riesgos por sector o actividad.
Factores de riesgo fÃsicos, quÃmicos, biológicos.
ErgonomÃa y factores psicosociales.
Prevención de enfermedades y accidentes.
Entre otros.
Es muy amigable para consultar información especÃfica y está escrita por expertos internacionales.
Consulta directa:
SecretarÃa del Trabajo y Previsión Social (STPS) - México
En el portal de la STPS puedes encontrar guÃas de apoyo para aplicar la normatividad mexicana en centros de trabajo. Son documentos breves pero útiles, especialmente si estás implementando NOMs.
Algunos ejemplos:
GuÃa para la NOM-019-STPS (Comisiones de Seguridad e Higiene).
GuÃa para la NOM-017-STPS (EPP).
GuÃas para la NOM-035-STPS (Factores psicosociales).
Además de estas guÃas, es fundamental conocer todas las Normas Oficiales Mexicanas (NOMs) relacionadas con Seguridad y Salud en el Trabajo, ya que son la base legal y técnica para la prevención de riesgos laborales en el paÃs.
Para consultar el listado completo y actualizado, puedes ingresar al Marco Normativo del Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (PASST):
Explora también el listado completo de guÃas oficiales aquÃ:👉 https://www.gob.mx/stps/documentos/guias-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-328075
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) - Material ELSSA
La estrategia ELSSA del IMSS está enfocada en prevenir los principales riesgos de trabajo del paÃs. El portal contiene material descargable, como:
Fichas técnicas de prevención enfocadas a las lÃneas de la estrategia.
Material de difusión.
Listas de verificación enfocadas a las lÃneas de la estrategia.
Si formas parte de una empresa adherida a ELSSA, este sitio te ayuda a tener información para cumplir con la estrategia paso a paso.
Enlace directo:👉 https://imss.gob.mx/elssa/material
¿Cuál es la mejor forma de usar estos documentos?
No necesitas leerlos todos de golpe. La clave está en tenerlos organizados por tema para que puedas consultar el que necesites cuando se presente un caso especÃfico en tu centro de trabajo.
Algunos tips:
✅ Guarda los PDF en carpetas según el tipo de riesgo o proceso.
✅ Usa buscadores por palabras clave dentro del documento.
✅ Mantén un respaldo en la nube y en tu equipo de trabajo.
Conclusión: ¿Qué documentos son esenciales para ti como prevencionista?
Tener acceso a información confiable, técnica y actualizada puede marcar la diferencia entre una acción reactiva y una estrategia preventiva. ¡Estos recursos pueden ser tus mejores aliados!
📢 ¿Ya conocÃas alguno de estos portales? ¿Qué documento o guÃa consideras indispensable para tu trabajo? ¡Cuéntanos en los comentarios y comparte este artÃculo con tus colegas prevencionistas!
Súmate a la comunidad o a la red, según tu perfil:
¿Eres estudiante, profesional o simplemente te interesa la Seguridad y Salud en el Trabajo?Únete a la comunidad Prevencionistas y accede a recursos exclusivos, herramientas prácticas, artÃculos útiles y mucho más.
¿Representas una organización, proveedor de cursos, formación o servicios en SST?
Hazte visible dentro de la RED SST y conecta con quienes buscan soluciones reales en prevención.