Cursos, Estándares de Competencia y Diplomados en Seguridad y Salud en el Trabajo en México
- Ricardo Alonso Rivera Beltran
- hace 3 días
- 4 Min. de lectura

¿Buscas formación en Seguridad y Salud en el Trabajo?
Si estás interesado en fortalecer tus habilidades en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), los cursos, estándares de competencia y diplomados son una excelente opción para capacitarte de manera específica y rápida en diferentes áreas de la SST.
En este artículo te explicaremos qué cursos puedes tomar, cómo certificarte con estándares de competencia y qué diplomados existen en México, basándonos en la información publicada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el Perfil Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Opciones de Cursos en Seguridad y Salud en el Trabajo
Existen diversas plataformas y entidades que ofrecen cursos en línea y presenciales enfocados en Seguridad y Salud en el Trabajo. Entre las más destacadas están:
PROCADIST (STPS): Es la plataforma de capacitación a distancia para trabajadores, operada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Ofrece más de 30 cursos gratuitos en temas de seguridad y salud en el trabajo, productividad laboral, estándares de competencia, formación empresarial, entre otros. Puedes acceder aquí: https://procadist.stps.gob.mx/procadist/
CLIMSS (IMSS): Plataforma del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que ofrece cursos en línea sobre salud en el trabajo, prevención de accidentes y enfermedades de trabajo, etc. Puedes acceder aquí: https://climss.imss.gob.mx/
Centros Regionales de Seguridad en el Trabajo, Capacitación y Productividad (CRESTCAP - IMSS): El IMSS de acuerdo con su ILPA-23-24, otorgó a nivel nacional 1,748 cursos de capacitación beneficiando a 40,367 personas trabajadoras, actualmente cuentan con 13 CRESTCAP distribuidos a nivel nacional, a través de los cuales el IMSS es líder en capacitación y difusión en materia de prevención de riesgos de trabajo en las empresas afiliadas en México. (Capitulo IV.5. SEGURIDAD EN EL TRABAJO. EL IMSS EN LA INDUSTRIA, 80 años de historia IMSS) (ILPA-23-24 IMSS)
Estándares de Competencia en Seguridad y Salud en el Trabajo
México cuenta con un Sistema Nacional de Competencias, administrado por CONOCER, que certifica habilidades laborales mediante Estándares de Competencia (EC). Estos estándares permiten demostrar conocimientos y habilidades en áreas específicas de la SST.
Algunos estándares de competencia en SST registrados en CONOCER son:
EC 0861: Gestión de la seguridad integral en el trabajo.
EC 0291: Implementación de acciones de respuesta a emergencias en plantas industriales.
EC 0479: Aplicación de la metodología de análisis causa raíz en el análisis de incidentes
EC 0492: Implementación de la metodología para la gestión de perfiles y mapas de riesgo en seguridad y salud en el trabajo en la organización.
EC 0680: Supervisión en seguridad industrial para líderes de equipos de trabajo
EC 0685: Identificación, evaluación y control de los factores de riesgo ergonómico.
Entre otros.
Estos estándares pueden evaluarse y certificarse a través de entidades acreditadas por CONOCER, lo que permite obtener una certificación con validez oficial en México.
Para conocer más, puedes acceder directamente al Registro Nacional de Estándares de Competencia (RENEC). El RENEC es un catálogo donde puedes encontrar todos los Estándares de Competencia que describen, en términos de resultados, el conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que requieres para realizar una actividad en el ámbito laboral, social, gobierno o educativo y es el referente que permite evaluar tus competencias y en su caso, obtener un certificado que lo respalde.
Busca el estándar de competencia que más se adecue a tus necesidades: https://conocer.gob.mx/registro-nacional-estandares-competencia/
Diplomados en Seguridad y Salud en el Trabajo
Si buscas una formación más especializada sin comprometerte con una maestría, un diplomado es una gran opción. En México, diversas instituciones ofrecen diplomados en SST, algunos son:
Diplomado en Administración en seguridad e higiene y prevención de la salud ocupacional - UNAM.
Diplomado en Seguridad en el Trabajo y Salud Ocupacional - STPS.
Diplomado en Seguridad, Higiene Industrial y Salud Ocupacional - TEC de Monterrey.
Diplomado en Seguridad y Salud en el Trabajo - CRESTCAP - IMSS.
Entre otros.
Estos programas están diseñados para profesionales que inician o ya trabajan en SST y desean actualizar o profundizar en normativas, prevención y gestión de riesgos de trabajo.
¿Dónde Buscar Más Opciones de Formación en SST?
Además de las plataformas oficiales como PROCADIST y CLIMSS, existen muchas consultorías, asociaciones, cámaras empresariales, instituciones educativas y organismos especializados que ofrecen formación en Seguridad y Salud en el Trabajo. Muchas de estas entidades cuentan con registro como instructores externos ante la STPS, lo que les permite emitir constancias DC-3, válidas para acreditar capacitaciones ante la autoridad laboral.
Estas opciones suelen ofrecer cursos presenciales, en línea y mixtos, adaptados a las necesidades de las empresas y trabajadores. Algunos incluso ofrecen programas diseñados conforme a las Normas Oficiales Mexicanas (NOMs) vigentes.
Conclusión: ¿Qué curso en Seguridad y Salud en el Trabajo te interesa más?
Ahora que conoces las opciones disponibles, es momento de elegir el curso, estándar de competencia o diplomado que mejor se adapte a tus necesidades.
Tener una formación en SST no solo mejora tu perfil profesional, sino que también ayuda a crear entornos de trabajo más seguros y saludables en tu organización.
📢 ¿Has tomado algún curso en SST? ¿Te interesa algún estándar de competencia en particular? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios! 🚀
Súmate a la comunidad o a la red, según tu perfil:
¿Eres estudiante, profesional o simplemente te interesa la Seguridad y Salud en el Trabajo?Únete a la comunidad Prevencionistas y accede a recursos exclusivos, herramientas prácticas, artículos útiles y mucho más.
¿Representas una organización, proveedor de cursos, formación o servicios en SST?
Hazte visible dentro de la RED SST y conecta con quienes buscan soluciones reales en prevención.
Comments