Convenios internacionales y ODS en Seguridad y Salud en el Trabajo: ¿Qué debe saber un prevencionista en México?
- Ricardo Alonso Rivera Beltran
- 28 may
- 3 Min. de lectura

¿Sabías que cada día, cuando entras a trabajar, existe un marco internacional que protege tu salud y seguridad laboral?
La Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) ya no es solo una responsabilidad local: forma parte de acuerdos internacionales y objetivos globales que impactan directamente en tu vida y en tu entorno laboral.
En este artículo conocerás qué convenios internacionales ha ratificado México en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, cuáles están pendientes, y cómo se conectan con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
Prepárate para descubrir cómo puedes contribuir desde tu centro de trabajo.
¿Qué dice la OIT sobre la Seguridad y Salud en el Trabajo?
Desde junio de 2022, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) declaró la SST como un derecho fundamental. Esto significa que no es opcional: todos los países miembros, incluyendo México, deben asegurar condiciones laborales seguras y saludables para sus trabajadores.
La OIT lleva más de un siglo promoviendo acuerdos internacionales para proteger la vida y la salud de los trabajadores, reconociendo que un trabajo seguro no es solo un derecho humano, sino esencial para un desarrollo sostenible.
Convenios internacionales en Seguridad y Salud en el Trabajo ratificados por México
México ha ratificado hasta ahora 82 convenios y un protocolo de la OIT, incluyendo algunos clave relacionados con temáticas en SST:
Convenios fundamentales ratificados:
C155 – Seguridad y salud de los trabajadores (1981)
Convenios técnicos destacados:
C161 – Servicios de salud en el trabajo
C167 – Seguridad y salud en la construcción
C170 – Productos químicos en el trabajo
C189 – Trabajo doméstico
C190 – Violencia y acoso en el trabajo
Convenios aún pendientes en México
Uno de los convenios importantes que México aún no ha ratificado es el C187, que establece un marco promocional para fortalecer políticas nacionales, sistemas preventivos y la cultura de la prevención en SST. Este convenio puede significar grandes mejoras para la prevención laboral en México.
Como prevencionistas, nuestro papel es sensibilizar sobre la importancia de estos convenios pendientes y promover su ratificación.
¿Qué relación tienen los ODS con la SST?
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son metas globales de Naciones Unidas para 2030, buscando un futuro más justo y sostenible. La SST se vincula directamente con varios ODS clave:
ODS 3 – Salud y bienestar: reducir muertes y enfermedades laborales.
ODS 5 – Igualdad de género: promover SST con enfoque de género.
ODS 8 – Trabajo decente y crecimiento económico: eliminar condiciones peligrosas y mejorar la productividad.
ODS 10 y 16 – Reducir desigualdades y promover la justicia laboral.
¿Cómo puedes actuar como prevencionista?
Los convenios internacionales y los ODS no deben quedar solo en papel. Puedes contribuir activamente desde tu espacio laboral:
Fomentando una cultura de prevención y derechos laborales.
Difundiendo y capacitando sobre convenios ya ratificados.
Exigiendo condiciones laborales acorde con los estándares internacionales.
Participando activamente en campañas de sensibilización y ratificación de nuevos convenios.
Conclusión: De lo global a lo local, tu rol es clave
La Seguridad y Salud en el Trabajo es más que una obligación legal; es un derecho humano fundamental que impulsa el desarrollo sostenible a nivel global. Como prevencionista, conocer los convenios y ODS te permitirá contribuir desde tu lugar de trabajo hacia un futuro laboral más seguro, saludable y justo.
💬 ¿Ya conocías estos convenios y su impacto global? ¿Qué acciones concretas propondrías desde tu trabajo? ¡Déjanos tu comentario!
Súmate a la comunidad o a la red, según tu perfil:
¿Eres estudiante, profesional o simplemente te interesa la Seguridad y Salud en el Trabajo?Únete a la comunidad Prevencionistas y accede a recursos exclusivos, herramientas prácticas, artículos útiles y mucho más.
¿Representas una organización, proveedor de cursos, formación o servicios en SST?
Hazte visible dentro de la RED SST y conecta con quienes buscan soluciones reales en prevención.
Comments