top of page

STPS - IMSS y Plataformas Digitales: Nueva Reforma en México 2025

  • Foto del escritor: Ricardo Alonso Rivera Beltran
    Ricardo Alonso Rivera Beltran
  • 25 jun
  • 2 Min. de lectura
IMSS y Plataformas Digitales

¿Sabías que México acaba de lanzar un plan histórico para proteger a trabajadores digitales con seguridad social?

A partir del 1º de julio de 2025, el IMSS iniciará una prueba piloto obligatoria que dará cobertura social a quienes trabajan en plataformas digitales como repartidores y conductores. Aquí te explicamos qué significa esto y cómo adaptarte.


¿Qué es la prueba piloto del IMSS para plataformas digitales?

Esta iniciativa busca asegurar que las y los trabajadores digitales accedan al régimen obligatorio del Seguro Social, brindando beneficios como atención médica, incapacidades y pensiones. Esta prueba tiene vigencia de seis meses, comenzando en julio, para evaluar su efectividad y ajustar futuras normativas.



¿A quiénes aplica y cuáles son sus beneficios?

Más de 700 mil trabajadores y sus familias se beneficiarán con esta reforma que incluye:

  • Derechos laborales formales.

  • Protección contra riesgos de trabajo, independientemente del ingreso.



¿Qué deben hacer las plataformas digitales?

Las empresas deberán darse de alta ante el IMSS, registrando a sus trabajadores con al menos un salario mínimo diario. Cada mes deben reportar ingresos netos, ajustar salarios cotizables y pagar cuotas correspondientes antes del día 17 del mes siguiente.



¿Cómo afecta a los trabajadores digitales?

Los trabajadores cotizarán conforme a sus ingresos reales, asegurando atención médica en caso de riesgos de trabajo. En caso de ingresos insuficientes, podrán optar por afiliación voluntaria.



Conclusiones y próximos pasos

Esta prueba piloto es un paso adelante en la protección de trabajadores digitales en México. Durante estos seis meses será crucial que empresas y trabajadores conozcan sus responsabilidades y beneficios claramente.



Bibliografía



Comments


bottom of page